En el día Mundial del Hábitat celebrada en la fecha, la Ministra ingeniera Soledad Núñez valoró el festejo instituido por las Naciones Unidas para reflexionar y promover la construcción de ciudades sostenibles con énfasis en viviendas adecuadas.
Destacó que hoy en día el Gobierno tiene una visión más ampliada de lo que necesita y requiere la familia en cada una de estas comunidades donde la Senavitat está interviniendo.
Como ejemplo de buena práctica mencionó el Proyecto Che Tapýi, impulsado por el Gobierno Nacional a través de la donación de China/Taiwán para el mejoramiento del hábitat de manera integral donde hoy en día se desarrolla la vida de las familias beneficiarias, con una inversión importante en infraestructura, espacios públicos, centro ambulatorio y local escolar
Tema de 2015: «Espacios públicos para todos»
«El Día Mundial del Hábitat se observa anualmente el primer lunes de octubre, en virtud de la resolución 40/202 , adoptada por la Asamblea General en 1985.
Las calles y los espacios públicos suelen ser subestimados y pasar desapercibidos, sin embargo, se les está empezando a considerar pilares de las ciudades. Los espacios públicos son lugares gratuitos, accesibles y placenteros. Asumen diversas formas: parques, calles, aceras, mercados y zonas de juegos.
Este día se lleva acabo el lanzamiento de «Octubre Urbano», mes de celebraciones, eventos y actividades.
Objetivos del Día Mundial del Hábitat 2015
Fuente: Dirección Gral del Hábitat
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A