A través de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) y la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) iniciaron las tareas de encuestas de evaluación de resultados de entregas de viviendas a los beneficiarios.
1.500 viviendas pertenecientes al programa del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS) serán consultadas por el equipo de la DGEEC incluyendo a comunidades indígenas de la región oriental y occidental, entre los meses de mayo y junio.
Estas encuestas representan una herramienta bastante importante para la implementación de la Política Nacional de la Vivienda y el Hábitat (PNVH), que promueve el acceso a la vivienda digna, en especial para aquellas familias en situación vulnerable. De este modo, impulsa aumentar la calidad de vida de todos los habitantes de país a través del mejoramiento social, económico, ambiental y cultural de su entorno.
Con este trabajo interinstitucional se pretender evaluar el impacto de la entrega de viviendas realizadas a la población beneficiaria en las distintas urbanizaciones cuyas construcciones fueron planeadas y ejecutadas entre los años 2013 y 2017.
En las pasadas semanas el equipo técnico de la DGEEC implementó la prueba piloto en asentamientos indígenas ubicados en los distritos de Benjamín Aceval y José Falcón, departamento de Presidente Hayes; así como en asentamientos no indígenas en Capiatá y J.A. Saldívar del departamento Central. Estas primeras pruebas sirvieron para determinar el correcto funcionamiento de la recolección de datos en campo una vez que inicia la encuesta.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A