La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) presentó esta mañana en Ciudad del Este, el documento de avances sobre la primera Política Nacional de la Vivienda y el Hábitat (PNVH) en un encuentro con representantes del sector, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil del décimo departamento.
La Ministra Soledad Núñez y el equipo técnico presente, expusieron los avances del documento elaborado en un transcurso de dos años por la SENAVITAT a través del Comité Nacional del Hábitat y el apoyo internacional de la organización Cities Alliance.
La cita se llevó a cabo en la sede la Gobernación de Alto Paraná, y tuvo por objetivo debatir contenidos de este documento base y proponer ideas para enriquecer el contenido con los asistentes; a fin de fortalecer la transparencia y contar con la participación ciudadana.
Los expositores destacaron la importancia de la planificación para resolver las demandas de vivienda y hábitat dignos para el país. “Hemos tenido avances muy significativos en materia de vivienda y hábitat que se deben consolidar, para ello se requiere de planificación, con un rigor técnico y académico, a fin de atender las grandes demandas que existen en todo el país”, enfatizó la Secretaria de Estado.
La ciudadanía puede participar y acceder a los avances del documento en www.senavitat.gov.py hasta el 20 de mayo. “Comenzamos a socializar el documento solicitando la participación de todos los sectores para poder construir una visión a largo plazo en este tema tan sensible”, finalizó la Ministra Núñez.
El material traza un horizonte de las acciones que se deben tomar y que la institución pretende dejar a modo de legado a las siguientes administraciones. A fin de impulsar un mayor grado de articulación en el sector en pos de un Paraguay más inclusivo próspero, resiliente y equitativo.
Esta exposición es la primera de una serie reuniones programadas en las principales capitales departamentales del país. A ese efecto se han marcado reuniones similares en Itapúa, Concepción y Canindeyú, entre otras localidades.
El material base a ser mostrado fue producto de un amplio consenso y contribución de miembros del Comité Nacional del Hábitat (CNH) con el apoyo de la cooperación internacional con Cities Alliance.
El CNH es una plataforma nacional que busca dar seguimiento a la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Paraguay. Fue creada por Decreto Presidencial y está conformada por 67 instituciones; donde son representados organismos del Estado, asociaciones de profesionales, organizaciones civiles, universidades y representantes del Poder Legislativo.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A