Con los objetivos de articular acciones para promover un plan de relocalización y soluciones permanentes a las familias que se ven afectadas por la construcción de la costanera norte, esta mañana representantes de esta cartera de Estado y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mantuvieron una reunión de trabajo.
La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), ing. Soledad Núñez, informó al término de la reunión que el viceministro de obras públicas, Juan Manuel Cano y su equipo de trabajo presentaron las propuestas de los proyectos que vienen ya ejecutando en la zona del bañado norte.
Mencionó que “Estamos hablando de unas 700 familias que son afectadas por esta construcción en los principales accesos a la costanera que son tres por lo que desde la institución buscamos qué tipos de soluciones habitacionales les podemos brindar a esas familias”
“La SENAVITAT viene gestionando cooperaciones internacionales de carácter técnico, para el desarrollo de un máster plan de ambos bañados, tanto el sur como el norte. Dentro de este trabajo se verá cómo articular las acciones que el MOPC ya viene ejecutando, para asegurar que se haga un proyecto integral de regeneración urbana en el bañado norte específicamente”, finalizó la ministra.
En la fecha ambas instituciones acordaron en reactivar una mesa de trabajo de manera a trabajar juntos en lo que respecta al Bañado Norte.
La referida reunión fue realizada en la sala de gabinete de la SENAVITAT
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A