El presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, Yan Speranza, se encargó de salir al paso de los detractores del proyecto gubernamental de construcción de viviendas en la zona de Zeballos Cué. Al respecto, Speranza comentó que el complejo habitacional en el expredio del «RC4 no daña ninguna reserva natural», según dijo.
“Yo no creo que esto afecte de manera significativa el tema ambiental, por lo menos, incluso fuimos a ver también el lugar, cuando se menciona que esto implica echar árboles, echar un bosque, eso no es verdad, por lo menos el proyecto en su fase inicial, estas mil viviendas, no contempla echar ningún bosque”, dijo Speranza a la 920 AM.
Sin embargo, el gremialista visualizó un área boscosa ubicada contigua al Jardín Botánico que a su criterio sería bueno que se mantenga, aunque ese pequeño espeso no está en el área de influencia de las viviendas proyectadas para el sitio.
Sobre la postura de los detractores del proyecto y que usan el argumento ambiental, Speranza cree que es una estrategia de estas personas con el objetivo de agrandar sus intenciones a favor de sus intereses.
“Ante el argumento del por qué igual no dejamos eso sin nada y en todo caso lo reforestamos, porque eso también escuché, y bueno pero con ese concepto no haríamos nada en ningún lugar digamos porque cualquier lugar que sea un área libre podría ser sujeto a dejarlo así y hacemos un parque”, mencionó Speranza.
Ante eso, el empresario recordó que debe estar en la consideración de todos que el proyecto pretende quitar de la indigencia a familias enteras que por generaciones vivieron sumidas en la más profunda pobreza, y que darles una mejor vida a esas personas debería ser el primer argumento de todos.
“El desarrollo sostenible se trata de justamente encontrar un equilibrio entre tema ambiental, tema social, y también el tema económico, cuando una de esas patas en la ecuación faltan, y bueno, ahí empezamos a tener problemas”, conceptualizó el Presidente del Club de Ejecutivos.
Por último, Speranza recordó que no es solo un proyecto de construcción de viviendas, sino que el Gobierno proyecta todo un desarrollo urbano, con oportunidades integrales para todos sus habitantes, tanto en lo laboral, sanitario, académico, seguridad, entre otros.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A