La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) recibió a los funcionarios de la Embajada de la República de China (Taiwán) en nuestro país, quienes realizaron una verificación de terrenos de comunidades vulnerables a ser intervenidas en la tercera etapa (2016) del proyecto de viviendas sociales.
Una delegación de funcionarios de la Embajada asiática en nuestro país, encabezada por Vivia Chang, recorrió ayer zonas de Luque y Capiatá, donde se construirán viviendas destinadas a la población con menos recursos.
Este año, se ejecutará la tercera etapa del programa habitacional, mediante la cooperación externa y llegará a 885 familias, ubicadas en el barrio las Mercedes de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, al barrio San Isidro de Hernandarias, también en Alto Paraná.
Otras construcciones están previstas en la comunidad de San Marcos, distrito de Horqueta, departamento de Concepción.
La mayor cantidad de obras llegará al departamento Central, cuya densidad poblacional exige mayor cantidad de techos dignos. Así se construirán casas y servicios básicos, en el asentamiento 16 de julio (Luque), asentamiento Lucio Martínez (Capiatá), asentamiento Oñondivepá (Guarambaré) comunidad indígena de Tarumandymí (Luque).
Otra localidad que tendrá viviendas nuevas es la Colonia José Falcón, serán casas para los Maka Quemkuket, en el departamento de Villa Hayes (Chaco).
Este proyecto habitacional, administrado de la Secretaría Nacional de la Vivienda (SENAVITAT), está financiado en su totalidad por el Gobierno de China (Taiwán), que donó 71 millones de dólares, para la construcción de 4.500 viviendas en el trascurso de cinco años.
El desembolso de dinero se hace por etapas, es decir en forma progresiva. En estos momentos ya está en fase de preparación final la tercera etapa del proyecto, que ya entregó cerca de 2.000 viviendas sociales en dos años.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A