La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), Soledad Núñez, participó esta mañana de una mesa de diálogo convocada por el intendente Mario Ferreiro, que aglutinó a concejales, legisladores, directores de dependencias de la comuna capitalina, interesados en el proyecto del barrio San Francisco. Tras el encuentro, la titular de la cartera habitacional indicó que están expectantes de la aprobación municipal de los planos para arrancar con la construcción de unos 888 monoblocks que serán entregados a familias afectadas por las inundaciones.
La secretaria de Estado explicó que los planos de construcción de viviendas en el predio militar RC4, obra conocida como proyecto San Francisco, siguen pendientes de aprobación por parte del gobierno municipal, el cual exige que sean completados algunos requerimientos documentales para dar el visto bueno a los bocetos. En este sentido, remarcó la buena predisposición del ejecutivo municipal y de los concejales para encaminar la aprobación.
Por otra parte, Núñez puso énfasis en que el proyecto San Francisco no solo apunta a dar una solución habitacional a las familias inundadas, sino que persigue la mejora de la calidad de vida de éstos, con componentes que van más allá de la vivienda, como la creación de espacios para la educación, oportunidades de trabajo, mejora de vías de acceso y servicios básicos.
“Este proyecto va a marcar un antes y un después en la manera en la que construimos ciudad y puede ser un buen paso firme para dar una solución estructural a una problemática que nos afecta a todos. Este proyecto busca construir un nuevo paradigma de ciudad: dignas, equitativas, próspera, la vivienda como elemento disparador”, sostuvo la ministra.
A su momento, el director paraguayo de Itaipú, James Spalding, refirió que la meta es culminar para Navidad de este año unos 888 monoblocks para los cuales ya se cuenta con una inversión aprobada de G. 146.000 millones. “Lo que se presentó hoy no es solamente la construcción de viviendas, es el mejoramiento de toda la zona, los accesos, fortalecer el centro de salud, la educación, la subcomisaría, agua, electricidad. Es un proyecto muy importante que creemos que va a superar los 50 millones de dólares a fin de año”, refirió el titular de la binacional.
Sobre las 112 viviendas unifamiliares que también se planea construir para poder completar 1.000 familias beneficiadas, Spalding refirió que en las próximas semanas se abrirá el proceso de licitación.
De este encuentro participaron además de la ministra de la SENAVITAT, del intendente de Asunción y del director de Itaipú, concejales de Asunción, directores de oficinas municipales y legisladores.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A