edificioenavitat

Arranca Plan Ejecutivo del Complejo de Mariano Roque Alonso

20 de noviembre de 2015 | Noticias

Está mañana la Ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), Ingeniera Soledad Núñez Méndez, habló sobre los talleres de discusión y planeamiento  que se está realizando en el marco del proyecto para el “Complejo Habitacional de Mariano Roque Alonso”. El mismo se desarrolla con la participación de diferentes sectores de la sociedad con el objetivo de tomar en consideración dichas propuestas.

Explicó, la secretaria de Estado,  que se está desarrollando  el “máster plan” cuya culminación se espera para finales del mes de enero del próximo año. Se prevén de 2.000 a 3.000 soluciones habitacionales que serán definidas según el máster plan que se está desarrollando con una cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La ejecución del Proyecto se realizará por etapas y se estima que en ese periodo se podrán entregar alrededor de 500 departamentos enfocados al sector medio, que no tiene acceso a un crédito financiero para adquirir una  vivienda propia, pero no se descarta que puedan entregarse más unidades conforme a los resultados del máster plan.

Expresó la ministra Núñez, que se contará con soluciones habitacionales  de diversas tipologías de modo a generar  la reconversión urbanística en toda la zona, con todos los servicios.

Explicó que lograr la reconversión urbanística implica también una coordinación con todas las instituciones públicas encargadas de servicios que  permitan optimizar y  hacer uso eficiente de los recursos del Estado.

Con la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se está trabajando para no limitarse a la restricción de las tipologías que se encuentran en terreno, de modo a poder plantear un diseño y tipología distinta.

Para esta inversión física destinado a la clase media se estima alrededor de 100 millones de dólares, dependiendo de las unidades de soluciones habitacionales, la densidad que se determina al proyecto técnico y evaluaciones de factibilidad que se realice, tendríamos el costo final de la obra del “Complejo de Mariano Roque Alonso”, resaltó la ministra.

Esta semana la Senavitat autorizó a través de una resolución a la dirección de administración y finanzas la compra del predio ubicado en Roque Alonso por 35.743.785.662 millones de guaraníes correspondiente a 17.8 hectáreas. La  compra del terreno se realiza en el marco del Programa Habitacional viviendas económicas que contempla en el presupuesto asignado la compra de terreno.

La institución tiene como fin la reactivación de la propiedad con el interés de ofertar soluciones habitacionales a la clase media que actualmente no encuentra viviendas en el mercado, con cuotas accesibles y acordes a su capacidad de endeudamiento.

Las cuotas de los departamentos estarían entre 1.200000(un millón doscientos)  y 1.500000 (un millón quinientos) e incluso algunas unidades tendrán cuotas más accesibles como 800.000 (ochocientos mil), estos precios se estaría confirmando una vez que se presenten los resultados del máster plan, aclaró la ministra Núñez

 

Imágenes de: Arranca Plan Ejecutivo del Complejo de Mariano Roque Alonso


[really_simple_share]

Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A

Su navegador web (Internet Explorer 6 - 7) está obsoleto por lo cual algunos elementos podrian no mostrarse correctamente, Le recomendamos instalarse los navegadores Firefox o Chrome o actualizar su navegador aquí.