La Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), a través de la Dirección General Técnica informó esta mañana los avances de las obras correspondientes al Programa Vy´a Renda. Son 519 viviendas en ejecución y 154 casas culminadas que aguardan el acta de recepción definitiva.
El Arq. Diego Chamorro, director de obras indicó que muchos de los proyectos que habían estado paralizados en su momento se están volviendo a reactivar, con avances muy significativos, algunos ya culminaron y aguardan la recepción definitiva para ser entregados a las familias.
Central
En este orden, en el proyecto Andrea Flor de la Ciudad de Ñemby del departamento central la empresa Construcciones Tai reactivo en agosto pasado 20 viviendas con un avance del 40 %. El monto del contrato es de 835.269.180 guaraníes.
En el proyecto Asentamiento Jeroviaha y María Auxiliadora la empresa Constructora Pereira Thalmann culmino el 100% de las construcciones de 18 y 6 viviendas esperando la recepción definitiva para poder ser inauguradas. El monto del contrato es de 1.088.933.400 guaraníes.
Igualmente en la Ciudad de Limpio la empresa Construcciones Tai culminó el 100% de las construcciones de 60 viviendas que habían estado paralizados y fueron reactivados en Agosto pasado. Está en proceso de adjudicación a beneficiaros para luego ya poder ser inaugurada y entregada. El monto del contrato es de 2.188.240.457 guaraníes.
Caaguazú
En el departamento de Caaguazú en la localidad de Raúl Arsenio Oviedo la empresa de Chávez Ayala Roberto construye 44 viviendas con un avance de 88,40%. El monto del contrato es de 1.941.339.560 guaraníes.
Caazapá
En el departamento de Caazapá en la Ciudad de Caazapá la empresa Consorcio General Morinigo construye 50 viviendas con un avance de 50%. El monto del contrato es de 2.697.247.070 guaraníes.
Ñeembucú
En el departamento de Ñeembucú en la localidad de Paso de Patria la empresa Depósito De Materiales San Francisco culminó el 100% de las construcciones de 25 viviendas y se aguarda el acta de recepción definitiva para poder ser inauguradas y entregadas a los beneficiarios. El monto del contrato es de 898.570.825 guaraníes.
Misiones
En el departamento de Misiones en la localidad de San Juan Bautista la empresa del Ing. Julio Antonio Galiano Moran construye 25 viviendas con infraestructura de sistema de agua potable, red eléctrica y red vial, todos ellos con un avance del 67,72%. El monto del contrato es de 2.215.079.300 guaraníes.
Amambay
En el departamento de Amambay en la Ciudad de Pedro Juan Caballero la empresa Multiobra S.R.L. construye 50 viviendas con infraestructura de sistema de agua potable y red de desagüe cloacal, todos ellos con un avance de 9,17%. El monto del contrato es de 3.097.162.475 guaraníes.
Presidente Hayes
En el departamento de Presidente Hayes en la localidad de Villa Hayes la empresa Equipac construye 240 viviendas con un avance de más del 50%. El monto del contrato es de 11.843.224.080 guaraníes.
En el mismo proyecto la empresa Fenar construye infraestructura de calles con un avance de 54,37%. El monto del contrato es de 1.853.189.370 guaraníes.
Cordillera
En el departamento de Cordillera en la localidad de Atyrá la empresa K y V Construcciones construye 20 viviendas con un avance de 76,65%. El monto del contrato es de 762.204.000 guaraníes.
San Pedro
En el departamento de San Pedro en la localidad de Yataity del Norte la empresa M y M Ingeniería – Arquitectura culminó el 100 % de las construcciones de 25 viviendas y se espera el acta de recepción definitiva para que pueda ser inaugurada y entregada a los beneficiarios. El monto del contrato es de 1.058.448.080 guaraníes.
Concepción
En el departamento de Concepción en la localidad de San Carlos del Apa la empresa del Ing. Ramón Sienra Zavala construye 50 viviendas con un avance de 79,71%. El monto del contrato es de 2.877.579.000 guaraníes.
También en la localidad de San Lázaro Proyecto 3 Cerros Lote-6 la empresa M y M Ingeniería – Arquitectura construye 20 viviendas con un avance del 95%. El monto del contrato es de 1.035.215.874 guaraníes.
En San Lázaro Proyecto Vallemi-Lote 5 la empresa M y M Ingeniería- Arquitectura culminó 20 viviendas con el avance del 100%. El monto del contrato es de 950.526.305 guaraníes. Se aguarda el acta de recepción definitiva para inaugurar y entregar a las familias.
Una mayor inversión en recursos humanos, como la contratación de más fiscales y supervisores de obras, generando más control sobre las empresas constructoras, posibilitó que la SENAVITAT, duplique la cantidad viviendas que entregaba anualmente. De 1.800 viviendas que la institución construía al año, la cartera de Estado pasó a culminar más de 4.500 soluciones habitacionales a la fecha.
La institución se encuentra actualmente ejecutando 10 mil viviendas en los 17 departamentos del país, con avances que superan el 50 por ciento de ejecución en algunos casos y en otras con avances iniciales con miras a lograr la meta propuesta de “Concluir 12.000 viviendas para diciembre del 2015”, un récord que implica sextuplicar el promedio anual histórico.
Hace unos días, la ministra Núñez brindó un pormenorizado informe sobe los procesos licitatorios de las obras de su administración correspondiente a octubre del 2014 a setiembre del 2015, cuyos resultados reflejan que se licitaron 6.324 viviendas, y 5.085 construcciones se adjudicaron en 11 meses. En proceso se encuentran 284 soluciones habitacionales.
Los tres grandes proyectos habitacionales que respaldan las obras licitadas son: “Sembrando Oportunidades”,” Viviendas Económica” y “Che “Tapýi
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A