Construir ciudades inclusivas, barrios más sostenibles y el abordaje integral de los problemas de la vivienda en general, fueron los puntos abordados esta mañana en conferencia de prensa en la Chacarita por la Ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), ingeniera Soledad Núñez.
Explicó que esos temas forman parte de la agenda de la institución en el marco del informe país que se viene trabajando con diversos sectores de la sociedad con miras a presentar los resultados en la III Conferencia de Hábitat de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrollará en Quito, Ecuador en el 2016.
Para mañana se prevé una conferencia sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible en el hotel Granados Park de 08:00 a 12 hs. El programa contempla una disertación a cargo de la Ministra Núñez y el director regional para América Latina y el Cáribe, Dr. Elkin Velázquez, Igualmente, se llevará a cabo la firma de un convenio de entendimiento para cooperación técnica
Esta siesta la autoridad regional de ONU Hábitat, junto a la Ministra de la SENAVITAT, ingeniera, Soledad Núñez, realizaron una recorrida por la zona de la Chacarita Alta, y Punta karapa, área considerada como punto vulnerable de la ciudad capital. Fue con la idea de articular, diseñar y analizar mejores condiciones de vida para los residentes así como la puesta en marcha de planes de desarrollo social íntegro para la zona.
Durante la presentación de la visita, la ministra Núñez mencionó que en estos momentos sin descuidar otras líneas de acción del Gobierno en lo relacionado a viviendas, se está concentrando en forma especial en la Chacarita, las zonas cercanas entre la costanera y la ciudad más formal.
En ese sentido explicó que la institución tomo la decisión de abordar este problema de la ribera de la capital en forma integral y participativa, de modo a resolver en forma definitiva, lo que se presenta año a año, las inundaciones en el norte y sur de la ribera asuncena.
“Tenemos que coordinar esfuerzos, tenemos que empezar en algún lugar y no lo podremos hacer solos” expresó la ministra de SENAVITAT al referirse a planes de cooperación y acción en diferentes niveles sociales, esto para responder con soluciones definitivas a los residentes del área mencionada.ç
Asunción sede de expertos en desarrollo urbano y vivienda
Núñez enfatizó en la importancia de estos diálogos en el marco del proceso hacia Hábitat III, amplió que “estamos en conversaciones para que una de las reuniones con los expertos a nivel regional se realice en Paraguay, que Asunción sea la sede de esta reunión de expertos en tema de desarrollo urbano y vivienda para preparar el informe regional que es un proceso previo que se realiza hacia HABITAT III”.
“Sería la primera ocasión que estaríamos liderando a nivel local con la ONU Hábitat y en temas de desarrollo urbano, consideramos que es una oportunidad importantísima, porque esta reunión concentraría de 30 a 40 expertos en estos temas, que van a venir no solamente a discutir sino que a contactarse con la realidad Paraguaya” definió la Ministra
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A