edificioenavitat

Ministra de SENAVITAT habló sobre vivienda y desarrollo urbano en Paraguay

16 de junio de 2015 | Noticias

Un recuento de las principales actividades y metas a corto y mediano plazo realizó esta mañana la Ministra Secretaria de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), ingeniera Soledad Núñez, durante la apertura del Congreso Iberoamericano de la Vivienda, en el Hotel Sheraton.

En ese contexto, Núñez reafirmó el compromiso de la Secretaría de Estado a su cargo manifestando que se focaliza hacia sectores más vulnerables y también hacia el sector medio que precisa ser propietario de un techo digno.

La secretaria de Estado primero realizó un breve recuento de la situación de la vivienda en nuestro país y de la respuesta del Estado a la población. La ingeniera reconoció que satisfacer la demanda largamente postergada no será fácil desde el Estado, pero no obstante, se comprometió a doblar esfuerzos para atender el déficit cualitativo y cuantitativo de la vivienda.

Explicó que se debe consolidar el liderazgo de la institución en términos de desarrollo urbano y marcar un proceso eficaz y eficiente con diversos sectores sociales.

Indicó que desde esta Secretaria se han impulsado programas de viviendas en varios niveles, pero se necesitan políticas más eficientes para frenar la demanda de techos. Indicó que años anteriores se dotaba a la población de 1.000 a 1.200 viviendas anuales, muy  por debajo de la cantidad necesaria. Y que tal vez se deba a la diversidad de roles de la Secretaria por cuanto que, en  términos operativos, otorga subsidios, fiscaliza obras y construye viviendas.

Añadió que la SENAVITAT inauguró varias viviendas en tiempo récord, unas 4.000 en el primer trimestre del año.

A nivel de desafíos próximos la ministra de la vivienda agregó que es prioritario fortalecer el Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS), para que funcione como es debido, dando garantías al sector privado que estos recursos queden blindados.

Formación para fiscales

La ministra Núñez, informó además que se encuentra trabajando con el  Ministerio del Trabajo en la posibilidad de crear con la Universidad Nacional para la formación intermedia de auxiliares para la fiscalización de obras y otras capacitaciones para el empleo de técnicos en los proyectos, lo que garantizará mayor eficacia y presencia del Estado en las obras públicas.

 

 

Imágenes de: Ministra de SENAVITAT habló sobre vivienda y desarrollo urbano en Paraguay


[really_simple_share]

Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A

Su navegador web (Internet Explorer 6 - 7) está obsoleto por lo cual algunos elementos podrian no mostrarse correctamente, Le recomendamos instalarse los navegadores Firefox o Chrome o actualizar su navegador aquí.