La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) entregó en la mañana del sábado 36 viviendas sociales al grupo organizado de la comunidad San Rafael II del distrito de San Antonio, departamento Central.
El acto de entrega oficial contemplo las palabras de bienvenida del Intendente de la Ciudad de San Antonio Raúl Mendoza, de la Presidenta de la Comisión Vecinal la Señora Wilma de Cuellar, y en representación de la Ministra de la SENAVITAT El Dr. Enrique Mercado, Director Jurídico de la institución.
En dicho acto, el Intendente de la Ciudad manifestó lo siguiente: “Recordemos que aún no hace un mes que estuvimos inaugurando 41 viviendas en el asentamiento Ita Poty, y con estas 36 viviendas más son 77 viviendas y 77 familias que se benefician en una obra de infraestructura del Gobierno Nacional.
Expresó “para mí es un honor y satisfacción que en San Antonio tengamos este tipo de viviendas, para nuestros queridos compueblanos, porque todos tenemos derecho a la vivienda digna, doy gracias a la Ministra de la SENAVITAT, y esperemos que sigamos trabajando para seguir haciendo obras de bien para mejorar la calidad de vida de la gente y por sobre todo embellecer nuestra querida ciudad.
Luego el Dr. Enrique Mercado en representación de la Ministra Ing. Soledad Núñez destaco: “Quiero expresar una alegría inmensa con ustedes, ya que SENAVITAT también está cumpliendo un objetivo de entregar una vivienda digna a cada una de las familias, en este caso particular a la Comunidad San Rafael, y tengo un pedido especial de la Ministra para decirles que así como ustedes están recibiendo sus viviendas el día de hoy, pretendemos que a fin de año podamos entregar un total de 12mil viviendas.
Enfatizó que “históricamente cuando era CONAVI (Consejo Nacional de la Vivienda) y ahora SENAVITAT (Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat) se entregaban aproximadamente entre 2.000 a 2.200 viviendas por año. Entre febrero y marzo de este año estamos entregando 2.591 viviendas.
Finalmente dijo “quiero recordar a la gente que SENAVITAT se encuentra en una etapa de verificación de control de depuración de las personas que verdaderamente necesitan del subsidio. La SENAVITAT cuenta con una Coordinación de Transparencia, para que los beneficiarios y la ciudadanía en general puedan acercarse a informar sobre algún hecho irregular
Las viviendas fueron construidas en el marco del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS), con intermediación del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) Emprendimientos Inmobiliarios, por un monto de 2.266.721.802 Gs.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A