La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) está apostando al desarrollo del país con una fuerte inversión en construcción de viviendas sociales, destacó la Ministra ing. Soledad Núñez durante su participación en el evento de entrega de maquinas mezcladora con motor organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en la Olería del Asentamiento Coronillo del Barrio San Miguel de Tobatí, el viernes último.
“Hablábamos de 2.000 a 2. 200 viviendas por año en administraciones anteriores y hoy nos encontramos en el mes de marzo inaugurando 2.591 viviendas con materiales tradicionales de nuestro país, lo que nos llena de orgullo y satisfacción”, recordó la ministra.
Al tiempo de ampliar que las cifras mencionadas no son suficientes porque la necesidad de vivienda es mayor y que las condiciones del país, las oportunidades, los recursos que se tienen deberían permitir incluso ofrecer 45.000 soluciones habitacionales al año por lo que la institución está trabajando con ese fin.
Habló de la necesidad de realizar un trabajo en conjunto con los proveedores de servicios de productos, la industria que esta aliada a la construcción para el desarrollo del trabajo.
Anunció que el primer semestre del año la secretaría a su cargo tiene previsto el inicio de 9.000 viviendas sociales, al tiempo de indicar que ya iniciaron 2.500 construcciones el año pasado.
En materia de construcción de viviendas sociales en la ciudad de Tobati, la Ministra destacó que en el mes de octubre la institución inició 50 viviendas que estaremos inaugurando en los próximos meses.
“Estamos evaluando otros proyectos y esperamos iniciar pronto otras obras en Tobati, así como en los demás distritos. Hoy estamos mirando el país con un enfoque de territorio con el trabajo y desde las comunidades, entendiendo de que cada una de las personas juegan un papel fundamental en el proceso de construcción de viviendas” comentó.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A