Un total de 22 empresas presentaron su carta/oferta para construir más de 1.000 viviendas en zonas rurales. La inversión ronda alrededor de los 100 mil millones de guaraníes y se prevé el inicio de la construcción de las viviendas para el mes de mayo.
La apertura de sobres se realizó esta mañana en el salón de actos de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) y a partir de ahora un comité será el responsable de analizar las propuestas presentadas por los oferentes de manera a determinar a los ganadores de los 9 lotes. Se estima que aproximadamente 20 días se conocerán a los ganadores.
Al respecto el Lic. Miguel Mora, director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), explicó que el objeto de la Licitación es la construcción de viviendas unifamiliares de la Tipología VR – 2D (viviendas tradicionales) y VR -2D (viviendas para personas con discapacidad), en áreas rurales de los Departamentos de Amambay, Concepción, San Pedro, Itapúa, Caazapá y Caaguazú, a través de la modalidad complementaria de la Subasta a la baja electrónica.
“Estamos hablando de una cantidad mínima de 1.080 viviendas y una cantidad máxima de 1.585 viviendas en los respectivos departamentos que son construidos en el marco del Programa Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema Sembrando Oportunidades”, indicó Mora.
Aclaró que esta licitación corresponde a una segunda etapa de los lotes que quedaron desiertos del llamado nacional realizado el año pasado, por lo que la institución realizó un nuevo concurso.
“Nos congratula saber que 22 empresas están confiando en ésta administración y estimamos que en un mes estaríamos teniendo los resultados de las evaluaciones para conocer la lista de las empresas ganadoras», expresó Mora.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A