Durante la presentación de los resultados del relevamiento realizado sobre el estado en que se encuentran las obras, también se procedió a informar la cantidad de empresas que actualmente podrían ser demandadas por incumplimiento, al dejar inconclusas los trabajos que les fueron adjudicados.
El número de empresas que se encuentran con probabilidad de ser demandadas es de 23. Como ejemplo de los problemas que se presentaron se encuentra un caso en el que se otorgó para la ejecución de la obra un adelanto del 50% , pero el avance de los trabajos quedo tan solo en un 3 % . Actualmente se están agotando las instancias administrativas correspondientes para evitar judicializar los casos. Pero desde la Asesoría jurídica de la Institución afirmaron que estos casos son prácticamente insanables.
El perjuicio patrimonial oscila aproximadamente en 22.118.456.879.- En materia de ejecución de pólizas, 2 empresas podrían ser demandadas si con las mismas no se logra acordar la devolución de un aproximado de 4.494.978.005.-
Lista de contratos vencidos sin posibilidad de acuerdo para la prosecución de obras:
Programa CEPRA
11 empresas a ser demandadas por un valor estimado de 4.209.996.342.-
Programa Pueblos Originarios
4 empresas a ser demandadas por un valor estimado de 5.484.165.846.-
Programa Vy´a renda
4 empresas a ser demandadas por un valor estimado de 4.651.116.279.-
Programa Vivienda económica
4 empresas a ser demandadas por un valor estimado de 7.763.178.413.-
Total: 22.118.456.879 Gs.
Actualmente la SENAVITAT inició trámites de juicio a 6 empresas constructoras por indemnización, daños y perjuicios por responsabilidad contractual. El monto total reclamado en concepto de daño patrimonial es de 5.453.823.820.- Gs.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A