edificioenavitat

SENAVITAT proyecta ampliar su cobertura en materia habitacional

23 de mayo de 2014 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), Arq. Francisco Knapps Hubber, conversó el día jueves 22 de mayo con el Presidente de la República, Horacio Cartes, sobre las posibilidades presupuestarias de la institución. Es a fin de hacer más efectiva la gestión, ampliando la cobertura en materia de asistencia habitacional, según informó. La zona Norte del país está definida como prioridad, ante la histórica ausencia del Estado.

“Nosotros estamos en conversación con los servicios de asistencia técnica que son los que llevan adelante los proyectos, de empezar a relevar a más personas, para eventualmente, si tenemos el presupuesto, ampliar el proyecto”, declaró Knapps, al ser consultado si existe alguna iniciativa de ampliación presupuestaria para el ente. Fue en el Palacio de Gobierno.

VIVIENDAS PARA EL NORTE DEL PAÍS

Knapps  informó además, que unas 352 viviendas se están construyendo en el departamento de Concepción, específicamente en Azote’y, Horqueta, Hugua Ñandu, Arroyito, “Tuvieron una suerte de priorización por la situación de abandono de estas zonas”, dijo. Explicó que las obras estarán terminadas para fin de año.

Insistió que la gente de la Zona Norte del país necesita mucha presencia del Estado. “Ellos están con la Coordinadora de Acción Integral Conjunta (CAICO), que dirige el general (SR) Máximo Díaz. Ellos también están trabajando muy bien en la zona, entonces esto tuvo una priorización por esa situación”, recalcó.

Consultado sobre el monto que se estaría invirtiendo, Knapps, respondió: “No tengo los números en la cabeza, pero habría que multiplicar 14 mil dólares por 350. Serían los primeros desembolsos. No se darán todos de golpe, hay 45% inicial, después hay otro 45% y después el 10% cuando se termina” el proyecto, aclaró.

1.400 VIVIENDAS CONSTRUIDAS

Manifestó que bajo la actual administración, ya se construyeron 1.400 viviendas y están en proceso de reactivación otras 7.000. “Muchas de ellas heredadas de administraciones anteriores que quedaron paralizadas. Gran parte de esto ya se logró reactivar y hay algunas que no están activas todavía por problemas  de las empresas que no cumplieron con su compromiso. No es que nos estamos olvidando de esa situación, sino que estamos viendo la parte legal y en muchos casos estamos firmando adendas modificatorias y en otros casos rescindiendo contratos para volver a llamar  a licitación”, enfatizó el titular de la SENAVITAT.

EN ITAKYRY

Mencionó por otro lado, que igualmente están encarando un proyecto en la zona de Itakyry, para los colonos que serán trasladados desde Ñacunday. Se están construyendo cinco viviendas-modelo para que los interesados vean en qué condiciones habitarán, conforme indicó. Precisó que los beneficiarios serán definidos por el INDERT. “En principio queremos beneficiar a 100 familias de las 575 existentes”, acotó.

Imágenes de: SENAVITAT proyecta ampliar su cobertura en materia habitacional


[really_simple_share]

Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A

Su navegador web (Internet Explorer 6 - 7) está obsoleto por lo cual algunos elementos podrian no mostrarse correctamente, Le recomendamos instalarse los navegadores Firefox o Chrome o actualizar su navegador aquí.