En el barrio San Francisco ex RC4 se habilitó el comedor comunitario para menores de edad y adultos mayores. La sala de alimentación de los chicos es administrada por la Pastoral Social Arquidiocesana y los alimentos son provistos por un programa de para sectores vulnerables de la Secretaría de Acción Social (SAS). Este comedor proporciona, desayuno, almuerzo y merienda a 120 menores a la fecha. La Itaipú Binacional y SENAVITAT, también cooperan con este emprendimiento para el bienestar de las familias residentes.
Durante la ceremonia de firma de convenio se efectivizó la entrega de 1.200 kilos de alimentos no perecederos de parte de la Secretaria de Acción Social (SAS); Ricardo González coordinador de la Pastoral Social expresó su complacencia de trasladar los servicios del comedor de los bañados al nuevo barrio. Explicó que dicha situación no sería posible sin la cooperación y compromiso de los organismos del Estado y organizaciones sociales con el segmento más vulnerable de la población.
Comentó además que ya está en funciones el párroco de la nueva iglesia del barrio modelo P. César Rojas, quien se ha trasladado a este sitio para predicar la fe entre los recién trasladados.
“A esto yo llamo protección, apoyo a la gente de escasos recursos”, indicó el representante de la iglesia católica, luego explicó que las jefas de hogar del B° San Francisco son las encargadas de la cocina, en el marco de un plan de capacitación laboral.
A través de este tipo de acciones, la SAS proporciona alimentación 8.620 menores de 113 comedores comunitarios de 16 departamentos.
Mudanza
Mañana se mudan al nuevo barrio las últimas 7 familias de la zona de Refugio y Zeballos Cué, con ellas se completa el traslado de las casi 100 familias, correspondientes a esta etapa piloto. Durante los meses de enero y febrero se trasladarán las restantes familias a la nueva urbanización.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A