La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y el Ministerio del Interior (MDI) firmaron hoy un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá articular acciones de cara a facilitar la tramitación de documentos a los postulantes de las viviendas que se están construyendo en el barrio modelo San Francisco. El documento fue suscrito esta mañana por los ministros Soledad Núñez y Tadeo Rojas.
La ministra de la Senavitat destacó que con este tipo de acciones interinstitucionales se amplía el alcance de las políticas habitacionales a conceptos relacionados con una mejor calidad de vida porque se trata de asegurar la identidad y el acceso a documentación de las personas.
“En el marco del proyecto San Francisco es la primera vez que se está manejando a escala un conjunto habitacional que requiere de la documentación de un gran porcentaje de gente de la población meta. Estamos hablando de 1 000 familias. La cedulación es clave en las políticas de vivienda. Iremos coordinando otro tipo de actividades para poder garantizar buenos resultados que puedan beneficiar a la gente”, explicó Núñez.
Este documento permitirá a los postulantes de las viviendas gestionar la documentación requerida para seguir en el proceso de selección. Mediante este convenio, se podrán además implementar planes, programas, proyectos y actividades consideradas estratégicos por el Gobierno Nacional.
El convenio suscrito establece además la conformación de una coordinación interinstitucional que integrarán representantes técnicos de las dos instituciones involucradas. Esta coordinación tendrá a su cargo el diseño, la proyección y la planificación de los programas y proyectos que se pondrán en marcha, así también, la ejecución, monitoreo y evaluación de los mismos.
La vigencia de esta cooperación es de 3 años desde la rúbrica de los documentos.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A