edificioenavitat

Ministra reafirma que SENAVITAT alcanzó récord en ejecución presupuestaria

6 de octubre de 2016 | Noticias

La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, (SENAVITAT) Ing. Soledad Nuñez manifestó estar abierta  a todos los informes financieros que se soliciten en relación a su gestión al frente de esta Secretaría de Estado. Remarcó que está interesada en consolidar la política habitacional del país y que el equipo que lidera está abocado a mejorar la calidad de la inversión  social y que el porcentaje de gasto del presupuesto anual de SENAVITAT, no coincide con el calendario de ejecución de obras por lo que no se refleja en los números indicados como cumplimiento de meta productiva.

Como se puede observar en el gráfico, año a año la ejecución presupuestaria ha alcanzado niveles históricos, que permitieron llegar a la cantidad de viviendas culminadas y en ejecución que se tienen a la fecha.

En una extensa entrevista brindada a varios medios de comunicación radial esta mañana, la ministra Nuñez explicó que la Secretaría a su cargo trabaja para fortalecer la política de viviendas, sin ningún otro interés  más que el bien común. Una vez más, la ministra de la Vivienda descartó tener algún interés  eleccionario como se ha venido insistiendo a través de entrevistas con medios de comunicación y opiniones en redes sociales.

Por el contrario, la Secretaria de Estado se mostró dispuesta a responder a los informes que solicitarán parlamentarios del Senado de la Nación en relación a la ejecución del presupuesto de  gastos asignados a SENAVITAT.

Desde el 15 de Agosto del 2013 esta Secretaría gestionó la culminación de más de 12.700 viviendas, de los cuales más de 9.500 fueron iniciadas por este Gobierno. De las obras heredadas de administraciones anteriores, este Gobierno tuvo que realizar un trabajo técnico, jurídico y financiero intenso para la búsqueda de alternativas de reactivación de más de3.500 viviendas que se encontraban paralizadas y abandonadas en los 17 departamentos del país, y que bajo ninguna circunstancia se pueden considerar como obras fáciles de gestionar, ya que arrastran problemas técnicos y jurídicos muy importantes.

Entre los programas habitacionales más importantes de la SENAVITAT y que permiten tener en ejecución casi 10.000 viviendas, se destacan los programas de subsidio directo a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema como Sembrando Oportunidades (financiado con Bonos Soberanos),  el Programa Che Tapýi (financiado con una donación de la República de China Taiwán) y el Fondo Nacional de la Vivienda Social (financiado con Recursos del Tesoro).

Además se cuenta con dos convenios muy importantes para la construcción de viviendas sociales con infraestructura con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Itaipú Binacional, ejecutando actualmente 386 y 1.000 viviendas con cada entidad, respectivamente. Se destaca de estos convenios las viviendas en construcción en el Departamento de Ñeembucú financiado por la EBY y el  Barrio San Francisco, que dará vivienda e infraestructura a mil familias que viven en zonas inundables de la Chacarita Baja y zonas de Zeballos Cué.

Imágenes de: Ministra reafirma que SENAVITAT alcanzó récord en ejecución presupuestaria


[really_simple_share]

Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A

Su navegador web (Internet Explorer 6 - 7) está obsoleto por lo cual algunos elementos podrian no mostrarse correctamente, Le recomendamos instalarse los navegadores Firefox o Chrome o actualizar su navegador aquí.