edificioenavitat

SENAVITAT acordó cooperación para bañados y asentamientos precarios

4 de octubre de 2016 | Noticias

Una articulación más fluida en áreas sensibles de la vivienda, intervención en los asentamientos precarios y el mejoramiento de la gestión social, fueron los puntos más relevantes del acuerdo de cooperación firmado entre la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) y el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo de Chile,(Minvu).

El documento fue rubricado por la directora de Planificación Habitacional de la SENAVITAT, Carolina Cáceres Lucey, en representación de la ministra Soledad Núñez. Cáceres se reunió la semana anterior con la ministra de la Vivienda del país andino, Paulina Saball, en el marco de la agenda cooperativa internacional de nuestro país.

Las acciones cooperativas entre Paraguay y Chile, en relación a la vivienda se encuentran en pleno desarrollo en forma conjunta con la Cooperación GIZ Alemania  (cooperación triangular) y el punto más importante es la formulación de un modelo de intervención en asentamientos precarios de los bañados de Asunción,  que incluye un componente de fortalecimiento institucional y de gestión social, indicó la funcionaria de SENAVITAT.

Es así que, las partes acordaron ampliar el intercambio en áreas de: sistemas de alquiler de viviendas, proyectos de vivienda con integración social y fortalecimientos institucional. Asumieron el compromiso de promover el trabajo conjunto y coordinado. A partir del 2006 se ha iniciado este espacio laboral con una ayuda técnica en la estimación del déficit habitacional de Paraguay.

En los últimos años, ambas partes han ido asumiendo compromisos regionales, uno de los últimos, fue durante el encuentro de Ministros y Máximas Autoridades de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), celebrado en nuestro país en julio pasado.

De acuerdo a lo expresado por la directora de Planificación de SENAVITAT;  los encuentros regionales  son considerados plataforma de apoyo de MINURVI que se hará visible en la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre “Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III” a realizarse en dos semanas en Quito, Ecuador.

En el mencionado foro internacional, se suscribirá una nueva agenda urbana y MINURVI.  Se ha comprometido en formular  un “Plan de Acción Regional”, especialmente en América del Sur.

Imágenes de: SENAVITAT acordó cooperación para bañados y asentamientos precarios


[really_simple_share]

Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021 - 444-340 R.A

Su navegador web (Internet Explorer 6 - 7) está obsoleto por lo cual algunos elementos podrian no mostrarse correctamente, Le recomendamos instalarse los navegadores Firefox o Chrome o actualizar su navegador aquí.